El Laboratorio de Imaginación Histórica es…


Un espacio dedicado a la creación de proyectos de divulgación histórica a través de distintos formatos, herramientas y objetivos. De esa manera, se busca experimentar con la divulgación cultural y su impacto social en distintas latitudes.


La misión del Laboratorio es promover a la Historia como una práctica cotidiana, entendiéndola como una herramienta para detonar un cambio en la realidad.


La visión corresponde a convertir al Laboratorio de Imaginación Histórica en un proyecto con un impacto nacional en términos de divulgación histórica.


Actualmente el Laboratorio cuenta con cuatro proyectos o experimentos:


Pregoneadas Históricas: Proyecto que busca por medio de talleres, conversatorios y conferencias sensibilizar sobre la práctica cotidiana de la Historia y la imaginación histórica. Para realizarlas existen brigadas estatal, divididas en zona norte y sur. A día de hoy existen brigadas en Chihuahua, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Ciudad de México.


La Parcela del Devenir: Archivo de la palabra hecho podcast en el cual se reúnen una serie de entrevistas a gestores culturales, artistas e investigadores. Con el fin de conocer sus trayectorias personales y profesionales.


Tranvía Fronterizo: Revista semestral que busca construir comunidad a través de compartir creaciones artísticas, literarias y científicas. Iniciado en septiembre de 2022.


El Temporal: Es un espacio creado para compartir noticias y columnas que viertan opiniones sobre el acontecer diario, arte, historia y cultura. Invitando sobre todo a estudiantes de artes, ciencias y humanidades. Se divide actualmente en Columnas, Semilla Informativa y Reportajes Comunitarios. Iniciado el 15 de julio de 2023.


A su vez el Laboratorio cuenta con un Manifiesto para sembrar Historia en el que se enumeran una serie de principios que rigen al proyecto. Puedes conocerlo aquí


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios