La ciencia en la historia

Mostrando las entradas con la etiqueta La ciencia en la historia. Mostrar todas las entradas
La ciencia en la historia - ¿Quién soy yo? ¿Qué es un historiador de la ciencia?  por Ricardo Magaña

La ciencia en la historia - ¿Quién soy yo? ¿Qué es un historiador de la ciencia? por Ricardo Magaña

Ricardo Magaña Diaz (ENAH) Correo:  120180168@enah.edu.mx Rescatar ese pasado histórico, donde cien…

La ciencia en la historia - El primer observatorio astronómico de México por Ricardo Magaña

La ciencia en la historia - El primer observatorio astronómico de México por Ricardo Magaña

Ricardo Magaña Diaz (ENAH) Correo:  120180168@enah.edu.mx La creación del primer observatorio, se d…

La ciencia en la historia - La Ciencia Nuclear en México: el estudio del átomo por Ricardo Magaña

La ciencia en la historia - La Ciencia Nuclear en México: el estudio del átomo por Ricardo Magaña

Ricardo Magaña Diaz (ENAH) Correo:  120180168@enah.edu.mx La idea del átomo comenzó en la Antigua G…

La ciencia en la historia -  Las Matemáticas Aplicadas en el siglo XVI de la Nueva España por Ricardo Magaña

La ciencia en la historia - Las Matemáticas Aplicadas en el siglo XVI de la Nueva España por Ricardo Magaña

Ricardo Magaña Diaz (ENAH) Correo:  120180168@enah.edu.mx El objetivo era facilitar la transacció…

La ciencia en la historia - ¿Qué es la historia de la ciencia? por Ricardo Magaña

La ciencia en la historia - ¿Qué es la historia de la ciencia? por Ricardo Magaña

Ricardo Magaña Diaz (ENAH) Correo:  120180168@enah.edu.mx La ciencia no solamente es el saber por…