La Memoria Histórica - Gastronomía Mexicana "El Tapatastle" por Diego Campos


Diego Campos 

El Tapatastle es un platillo que da sentido de unidad y alegría, unidad, pues cuando se destapa para comer, se reúnen varios para consumirlo y es de alegría porque después de ser usado mayor mente en actos sagrados...

La cocina mexicana es muy amplia, exquisita y contiene un sazón único e inigualable. La gastronomía mexicana, sin duda, es tan amplia que quizás podemos desconocer la variedad de platillos que puede haber, pero que todos esos platillos forman un amplia y alta cocina que nos da identidad y orgullo en el mundo.

 

El platillo del que hoy te compartimos es del llamado "Tapatastle", como es conocido en su lengua náhuatl. Es un platillo típico mexicano, pero que también es emblema, pues es un tamal grande, puede ser con carne de pollo o de cerdo, incluso combinado de ambas carnes. Es un platillo prehispánico, es un platillo de fiesta en la huasteca, es platillo que suele incluso ofrendarse en ceremonias cultuales, es un platillo especial que se le da a una persona distinguida como signo de cariño y respeto. Es un tamal envuelto en hojas de plátano u hojas de papatla, su base principal de este platillo es el maíz, pues consciente de preparar la masa, colocarle los condimentos como la salsa, la manteca de cerdo, la carne; está mezcla se coloca en las hojas y amarrar este envoltorio para que sea cosido en una olla y puesto a la leña.

 

El Tapatastle es un platillo que da sentido de unidad y alegría, unidad, pues cuando se destapa para comer, se reúnen varios para consumirlo y es de alegría porque después de ser usado mayor mente en actos sagrados, es decir, después de darle gracias a Dios, se da el poder degustar, pero también estar en unidad.

Así que si tienes la oportunidad de poder degustar el tapatastle o te ofrecen este exquisito, sagrado y emblemático platillo no dudes en probarlo.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios