Convocatoria e introducción para escribir en El Temporal: Gaceta de Imaginación Histórica


El Temporal ha encontrado su identidad, ser un espacio que agrupe un crisol de voces, técnicas y herramientas que dialoguen en sus páginas, ya sean impresas o digitales, sobre la realidad histórica.

Desde sus inicios, El Temporal se ha definido como un espacio abierto para quienes vivimos, respiramos y hacemos historia. Sin embargo, comprender la condición humana exige una mirada transversal, una formación que trascienda fronteras disciplinares y nos acerque a una visión más completa de la realidad. Es en esta gran manifestación de saberes donde El Temporal ha encontrado su identidad, ser un espacio que agrupe un crisol de voces, técnicas y herramientas que dialoguen en sus páginas, ya sean impresas o digitales, sobre la realidad histórica.


A casi dos años de su existencia, nuestra gaceta ha acogido la visión y las inquietudes de colegas provenientes de las más diversas disciplinas. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el pensamiento crítico y la reflexión, pues relanzamos la convocatoria para la apertura de una columna de opinión. Así mismo, invitamos a quienes deseen contribuir con debates, análisis y perspectivas sobre la realidad histórica y su vínculo con la sociedad contemporánea, a hacerlo siempre desde el respeto, la cordialidad y el compromiso con los derechos de todas las personas.


Sin más, sean bienvenidos al Temporal, una Gaceta de Imaginación Histórica donde la escritura y la palabra buscan generar un impacto social significativo.


Requisitos

Enviar los datos al correo de contacto del Temporal:

Correo: eltemporalsh@gmail.com

Asunto: Nueva columna


Especificaciones para textos: indispensable

-3800-4000 caracteres con espacios (2 cuartillas de texto, máximo 3)

-Formato Word

-Arial 12

-Interlineado: 1.5

-Sin citas al pie de página

-Cuando se añadan fotografías adjuntar la referencia correspondiente de la siguiente manera:

Ilustración 1: Autor, Título, Lugar, Fecha, Repositorio.

De preferencia de autoría propia.

Máximo 3 imágenes por entrada.


Para crear su columna de opinión:

-Definir un nombre corto para el espacio. Ej.: El Arado, Diario para no olvidar, El Tlacuilo, etc.

-Semblanza curricular

-Texto de Presentación

-Nombre Completo

-Institución de Filiación

-Fotografía (de frente) con las siguientes especificaciones

https://drive.google.com/file/d/14FonnCx03NKyGbW65jV_-9MNTW-vcKsn/view

-Redes sociales (Facebook, Instagram, X y correo electrónico)


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios