Lo que la noche te inspira - Un pensamiento que habla por los míos por Emiliano Martínez Arrazola

Emiliano Martínez Arrazola (UNICACH)

 

Hoy le pido a lo que no puedo ver o sentir que mi voz resuene en memorias ajenas, que mi nombre se queme en palabras futuras de aquellos a los que no conoceré...


En estos días me levanto y pienso: ¿Cómo nuestra voz, cada día se atenúa más y más? Observo a mis contemporáneos, enfatizando en sus nulas ganas por ser conscientes de su contexto social y la falta de empatía que en nuestra tierra se percibe.


Me levanto, veo un mundo ajeno al de mi burbuja, veo bombardeos en el Medio Oriente justificándose sobre un anticuado libro, veo naciones y líderes movidos por dinero e intereses que no representan lo que hipócritamente predicaron, veo como la historia cada vez tiende a repetirse confirmando así aquella famosa frase que habla de la ignorancia y la condena del inadvertido sobre el suelo que pisa.


Tengo dieciocho años, me levanto con incertidumbres hacia el futuro, esclavo de mis pensamientos y dueño de lo que callo, hoy quiero hablar con la voz firme aclarando que me alzo por mí mismo y presentando mis palabras ante un supuesto alguien.


Soy de una generación demasiada despierta como para dudar de lo que nuestros papás nos inculcaron, poco armados y con muchos martirios de aquellas voces pasadas, aquellas acciones que hoy en día nos resuenan, aquellos ecos que hacen aparición en una conciencia colectiva marginada, una que está a la espera de una inmediata resolución.


Nos mantenemos tan a la deriva, a la espera de que algo o alguien salvaguarde la integridad de aquellos que solo vemos a través de pantallas y medios amarillistas, medios que buscan enaltecer la figura de regiones que convenientemente, apoyan frágiles ideales de un presente agonizante, hoy tengo las herramientas, hoy, desesperado, busco ayuda mientras ignoro heridas internas que hacen que mi lucha se traduzca a la mi capacidad por levantarme de mi cama.


Advertido de mi privilegio busco consuelo en imaginarios personales, pienso en si el día de mañana disfrutaré más de la música que aleatoriamente escucharé; en esa contradicción se resumen pensamientos de un débil semblante con aspiraciones utópicas. En mi mente hay sentido, entre el desorden neuronal encontraré un camino, uno tal vez recto o más curvado, pero uno que finalmente llegue a traerme claridad, esa a la que tanto empeño le pongo y cada vez, veo menos probable.


En las inmediaciones de mis paredes encuentro misterios y miro al cielo en busca de encontrar una nueva figura hecha de humedad, todo para que al final, retome conciencia con lo que me rodea como estudiante y habitante de un país cada vez más hundido en sus propios caprichos mal estructurados y peor ejecutados, un país que busca con insistencia un perdón por lo acontecido hace cinco siglos y a lo que debemos que entendamos el español.


Esta posición me ha válido discusiones ante la gente más arraigada, los entiendo, entiendo sus ideales y entiendo que el sistema que constantemente nos obliga a culpar a otros nos hace actuar como si el enemigo se tratase de los fantasmas colonizadores que Mesoamericana arropó.


Quiero y planeo ser historiador para tener un título que respalde mis pensamientos y opiniones ante temas de la actualidad, tristemente estoy en un contexto en donde me encuentro limitado por la idea colectiva de que la edad está completamente ligada a la madurez, y que su contradicción es casi tan real como efectivamente creer que la luna está hecha de queso.


Hoy le pido a lo que no puedo ver o sentir que mi voz resuene en memorias ajenas, que mi nombre se queme en palabras futuras de aquellos a los que no conoceré, quiero ser pensamiento fugaz de eterno desconocido, solo así sabré si nunca cumplí la meta por la cual un martirio autoimpuesto cargo.


Me alegra ser yo y ser consciente de lo que me rodeo y decido que me rodee, soy eterno fanático de los logros de alguien más, aquellas cosas que fungen de mi motor diario para seguir adelante, seguir sabiendo que aún me queda mucho camino que recorrer y que ahora más que nunca, quiero ser alguien.


Gracias.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios